CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterios
generales:
· Hacer silencio como marco de la música y parte integrante de ella.
· Concentración para escuchar y trabajar.
· Intervención en la interpretación colectiva coral con interés, respetando del mismo y el quehacer de sus compañeros.
· Conocimiento del lenguaje y signos musicales.
· Respeto en las actividades del grupo, en silencio y atención.
· Actitud de respeto hacia el docente.
· Hacer silencio como marco de la música y parte integrante de ella.
· Concentración para escuchar y trabajar.
· Intervención en la interpretación colectiva coral con interés, respetando del mismo y el quehacer de sus compañeros.
· Conocimiento del lenguaje y signos musicales.
· Respeto en las actividades del grupo, en silencio y atención.
· Actitud de respeto hacia el docente.
Criterios específicos:
Sonido:
· Conocer y distinguir las cualidades del sonido.
· Capacidad de improvisación vocal y corporal para representar las cualidades del sonido.
Ritmo:
· Sentir el ritmo y diferenciar sus estructuras.
· Improvisar rítmicamente con el cuerpo e instrumentos del aula.
· Ejecutar esquemas rítmicos sencillos corporal e instrumental mente.
· Actitud abierta para poder valorar las producciones y propuestas rítmicas de los compañeros.
Melodía:
· Reconocer el valor expresivo de una melodía.
· Entonar con precisión y justeza diseños melódicos y canciones.
· Capacidad de improvisación melódica.
· Leer con soltura las notas musicales en clave de Sol
· Intervenir en actividades de canto individual y grupal.
· Utilizar la terminología musical adecuada.
Expresión vocal y canto:
· Conocer las técnicas vocales y ejercitadas.
· Ejecución correcta y atinada de la voz al cantar.
· Emitir con corrección la voz y controlar la afinación.
· Capacidad de memorizar canciones.
Fuentes sonoras:
· Saber distinguir, identificar y clasificar los instrumentos musicales por su forma y tímbricamente a través de la audición.
CLASE 1: 14 DE MARZO
"MI CORAZÓN BROCHERIANO"
ALFONSINA (Pág. 4 del cancionero)
16 de Marzo: Natalicio del Beato José Gabriel del Rosario Brochero
- BIOGRAFÍA: (en construcción por los alumnos de cuarto grado A y B).
- SOMOS DETECTIVES PRIVADOS:
En el enlace anterior hay dos canciones importantes. Descubre cuales son.
Escribe en tu carpeta los nombres de éstas dos canciones. Escúchalas elige al menos una y haz un breve comentario de que se trata la canción.
CLASE 2: 21 DE MARZO
"LA CIGARRA"
MARÍA ELENA WALSH (Pág. 4 y 5 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 24 de Marzo "Día de la Memoria por la verdad y la justicia".
"LA CIGARRA" - KARAOKE
CLASE 3: 28 DE MARZO
"NO TENEMOS MIEDO"
PAKA PAKA - (Pág. 5 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 2 de Abril "Día del Veterano de Guerra".
"MARCHA DE LAS MALVINAS
ABRIL
CLASE 1: 4 DE ABRIL
"MADE DE UNA GRAN FAMILIA"
(Pág. 6 y 7 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 5 de Abril "Madre Catalina de María Rodríguez"
CLASE 2 Y 3: 11 Y 18 DEABRIL
"CONSTRUCTOR DE PAISAJES SONOROS"
(Pág. 5 del cancionero)
"CUARTETO DEL DENGUE"
VIDEO CON LETRA
Historia del Cuarteto
CLASE 4: 28 DE ABRIL
"TAXI ESPACIAL"
Magdalena Fleitas (Pág. 7 y 8 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 1° de Mayo "Día de la Constitución Nacional" - "Día del Trabajador"
CLASE 1 Y 2 : 2 Y 9 DE MAYO
"HIMNO NACIONAL ARGENTINO"
Intérprete: Patricia Sosa (Pág. 12 y 13 del cancionero)
Autores: Vicente López y Planes - Blas Parera
EFEMÉRIDE: 11 de Mayo "Día del Himno Nacional Argentino"
CLASE 3: 16 DE MAYO
"CANDOMBE DEL 25"
Intérprete: Magdalena Fleitas - Album: Risas de la Tierra
(Pág. 14 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 25 DE MAYO "DÍA DE NUESTRA PATRIA"
VIDEO CON LETRA
CLASE 3: 23 DE MAYO
"JUEGO 24 ARAÑAS"
AULA DE MÚSICA DE GERARDO DIEGO (Pág. 15 del cancionero)
EJuego lúdico para conocer el nombre de las notas en el pentagrama. Si bien ésta es una sola octava (del do grave al do agudo en clave de sol) es lo básico que tenemos que saber para tocar la flauta dulce o la melódica piánica para interpretar algunos temas sencillos.
http://gerardodiegoaulademusica.blogspot.com.ar/2011/11/24-aranas.html
CLASE 2: 13 DE JUNIO
"BANDERITA"
JUAN REYNOSO & MYRNA MANANEDA - HUAYNO
CLASE 4: 27 DE JUNIO
"SAGRADO CORAZÓN EN VOS CONFÍO"
Me buscaste me llamaste
amigo
Jesús vos siempre estás
conmigo.
Por eso en todos los
momentos digo
Sagrado Corazón en vos
confío.
Me levantas cuando
estoy caído
Jesús estas en mi
camino.
No hay más miedo desde
que te digo
Sagrado Corazón en vos
confío.
ESTRIBILLO:
Hoy te entrego mi vida
entera
Paciente y humilde
Señor.
Te canto siempre
verdadero amigo,
Sagrado Corazón en vos
confío.
Cuando lloro también también
cuando rio,
estás presente dentro
mío.
Cuando muera viviré
contigo
Sagrado Corazón en vos
confío.
Cada día en la
Eucaristía
Jesús te das en pan y
vino.
Como hermanos el pan
compartimos
Sagrado Corazón en vos
confío.
ESTRIBILLO:…
"JESÚS TE SEGUIRÉ"
DANIEL POLI S.J. - (Pág. 16 del cancionero)
EFEMÉRIDE: JUNIO "MES DEL SAGRADO CORAZÓN"
"LLAMADO - SAYA"
A(Pág. 15 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 5 DE JUNIO "DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE"
VIDEO CON LETRA
(luego lo subimos)
"LO QUE LLEVAN MIS MANOS"
Del disco: "Episodios Celestes y Blancos" - María José Lavandeira
EFEMÉRIDE: 20 DE JUNIO "DÍA DE LA BANDERA"
VIDEO CON LETRA
"BANDERA DE MI PAÍS"
MAGDALENA FELEITAS - (Pág. 18 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 20 DE JUNIO "DÍA DE LA BANDERA"
VIDEO CON LETRA
"CASITA AMIGA - ZAMBA"
ZULEMA ALCAYAGA - (Pág. 19 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 9 DE JULIO "DÍA DE NUESTRA INDEPENDENCIA"
VIDEO CON LETRA
"MARCHA MI BANDERA"
Juan Enrique Chassaing
EFEMÉRIDE: 20 DE JUNIO "DÍA DE LA BANDERA"
Juan Enrique Chassaing fue un abogado, militar, político, periodista y poeta argentino.
En 1852, cuando tenía 13 años de edad, ganó un concurso realizado en su escuela, escribiendo la oración "A mi bandera".
"PREPARADOS LISTOS CHASS"
MUSICAEDUCA - ABEL CAMACHO
"JUNTO A TÍ MARÍA"
DANIEL POLI S,J. (pág. 20 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 15 DE AGOSTO "DÍA DE NUESTRA PATRONA"
"CHAMAMÉ DEL LIBERTADOR"
PAKA PAKA (pág. 21 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 17 DE AGOSTO "DÍA DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN"
"MARCHA SAN LORENZO"
PAKA PAKA (pág. 20 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 17 DE AGOSTO "DÍA DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN"
"MOITA FESTA"
ESQUEMA RÍTMICO
"EL TWIST DEL SUSTANTIVO "
REYNA REECH (pág. 29 del cancionero)
"ERAM SAM SAM "
- Lectura rítmica y melódica -
(pág. 48 del cancionero)
"CORAZÓN DE TIZA Y PIZARRÓN"
CANTANIÑO (pág. 23 del cancionero)
EFEMÉRIDE: 11 DE SEPTIEMBRE "DÍA DEL MAESTRO"
VIDEO CON LETRA